«En esta exposición muestro lo que es mi pintura, básica, plana, basada en la cultura del Arte, una pintura que no tiene porqué basarse en reglas sino trasmitir a través del color. Cuando me pongo a pintar no pienso en lo que pinto, sino en lograr efectos”, estas son las palabras Jesús Mazariegos, director de centros educativos y crítico de arte natural de Paredes de Nava, pero afincado desde hace muchos años en Segovia que muestra su particular visión de la vida a través de su obra.
Jesús Mazariegos muestra la perspectiva de una persona con párkinson diagnosticado hace dieciocho años que muestra cómo vivir la enfermdad sin dejar indiferente al espectador.
“Utilizo disquetes como soporte porque me resulta una trama en la que aclarar mi pintura. La abstracción informalista es como la cuerda floja, no hay donde hay que agarrarse y este recurso me da un resorte donde agarrarme. No quiero moverme en batallas inciertas”, explicaba el artista Jesús Mazariegos al hablar de su obra.
Esta muestra que se ha podido visitar durante todo el mes de septiembre en la sede de la Asociación de Enfermos de Párkinson de Palencia es la segunda que este colectivo lleva a cabo en su propósito de hacer visible qué es esta patología y cómo los que la padecen la viven. Actualmente el colectivo está mejorando sus instalaciones y hace un llamamiento para que tos los enfermos de la provinciaa cudan a su sede y se unan rompiendo los estereotipos y los miedos sociales.
Luchador,lleno de vida, de inquietudes, un crítico de arte que sabe valorar la pintura, la buena pintura, pero también sabe valorar la vida, y sobre todo amigo de sus amigos.