El baile es una de las mejores formas de comunicación con los demás y de conocerse y profundizar en uno mismo. A lo largo de la historia, la danza ha estado inmersa en todas las culturas del mundo, siendo uno de los artes más practicado y estudiado por hombres y mujeres, así la danza se vuelve un concepto paralelo al desarrollo y evolución de la humanidad.
El Plan Municipal de Mayores del Excmo. Ayuntamiento de Ávila, a través de un taller de danza y movimiento enfocado a la población mayor –adulta de nuestra ciudad, pretende mediante la expresión corporal, potenciar y estimular no solo el cuerpo, sino también la mente y las emociones. Esta actividad pretende potenciar lo más psíquico de la persona mediante el intercambio de expresiones y experiencias a través del baile.
Objetivos del programa de ‘danzamos’
– A nivel físico:
o Fortalecer los grupos musculares, mejorar la flexibilidad, la agilidad, la fuerza, la resistencia y el sentido del ritmo.
o Conocer, cuidar y estimular el cuerpo.
o Favorecer el drenaje de líquidos, toxinas y la eliminación de grasas, previniendo enfermedades cardiovasculares.
o En los mayores palia los dolores articulares, la osteoporosis y previene el envejecimiento.
o Corrige posturas inadecuadas potenciando la relajación muscular.
– A nivel social.
o Mejorar la comunicación con los demás creando un diálogo a partir de la expresión corporal.
o Superar la timidez y la soledad estableciendo nuevas relaciones.
o Fomentar el intercambio y la comprensión intergeneracional a través de las danzas propias de cada ciclo evolutivo.
– A nivel psíquico y mental:
o Estimular el hemisferio derecho de nuestro cerebro y sus funciones: la creatividad, la orientación espacial, el ritmo, la musicalidad, la memoria, la capacidad de concentración y atención, la visualización…
o Estimulación cerebral mediante la segregación de neurotransmisores.
o Potenciar la estimulación neuronal de la zona del cuerpo calloso, estableciendo conexiones neuronales interhemisféricas.
– A nivel emocional:
o Mejorar la autoestima y el autonocimiento a través del baile.
o Enriquecer la conciencia e imagen corporal.
o Relajar nuestro cuerpo y mente, levantando el ánimo previniendo alteraciones emocionales como la ansiedad, depresión y estrés.
TEMPORALIZACIÓN:
– 1 hora a la semana por grupo (2 grupos):
Desde el 3 de marzo al 9 de junio.
– Lunes de 17:45 a 18:45h y martes de 16:30 a 17:30h.
LUGAR DE REALIZACIÓN:
– Lunes: Centro «Jesús Jiménez Bustos»
– Martes: Centro Polivalente Norte «Vicente Ferrer»
DESTINATARIOS:
– 20 Personas por grupo a partir de 60 años.
INSCRIPCIONES:
– Las inscripciones se llevarán a cabo en los Centros de Acción Social hasta el 14 de febrero de 2014.
o Centro de Acción social zona centro. Plaza de Abastos, planta primera.
o CEAS Zona sur. C/ Las Eras, n.1
o Centro «Vicente Ferrer». C/ Medina del Campo,1.
o Centro Integral de Personas Mayores «Jesús Jiménez Bustos». C/ Banderas de Castilla.
o En la página web del Excmo. Ayuntamiento: www.avila.es
– El sorteo tendrá lugar el día 19 de febrero.
– Las listas de admitidos se publicarán el día 21 de febrero.