El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias formó a 1.943 personas entre los meses de enero y marzo de 2014, lo que supone un incremento del 227% respecto al mismo periodo del año anterior. En total, se realizaron 6 acciones formativas -tres cursos online en los que participaron un total de 1.840 alumnos, y otros tres seminarios presenciales a los que asistieron 103 personas.
El objetivo principal de los seminarios presenciales es actualizar y aumentar los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, de todos los agentes implicados en la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad de Alzheimer u otras demencias a través de una oferta formativa y de calidad en la que se abordaron temáticas como las nuevas tecnologías y las demencias, la evaluación y manejo integral de los trastornos de conducta, y los problemas de deglución y alimentación.
Por lo que respecta al programa de cursos online, que pretende abordar, de una manera sencilla y clara, los aspectos más importantes de la enfermedad de Alzheimer, así como los principales problemas a los que se enfrenta el cuidador, se trataron temas como la sexualidad y afecto en personas con alzhéimer y sus parejas, la intervención no farmacológica, y el abordaje multidisciplinar de la comunicación de las familias de personas con demencia.
Estos programas formativos tienen como objetivo principal la transferencia del conocimiento adquirido a través del desarrollo de la I+D y del trabajo diario de los profesionales que trabajan y colaboran en el CRE de Alzheimer, quienes se encargan de impartir y tutorizar las diferentes acciones formativas diseñadas desde un enfoque multidisciplinar.