Alrededor de 27.000 personas mayores participaron el pasado año en diferentes programas y actividades impulsadas por el Ayuntamiento de Salamanca con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Así lo ha anunciado la concejala delegada, Dori Barbero, quien ha presentado hoy el balance de las actividades de 2013 a las Juntas Directivas de las Asociaciones de Mayores de la ciudad.
La edil ha destacado que el Ayuntamiento de Salamanca ha consolidado las actividades con una mayor demanda y ha ofrecido nuevos servicios para seguir mejorando la atención a las personas mayores, a las que ha agradecido públicamente su buena respuesta y alta participación.
Ha detallado que las tres grandes áreas que mantienen el mayor número de participantes en 2013 son, por este orden, las relacionadas con la formación y la educación continua; la imagen social positiva de la persona mayor; y la promoción de la salud y la vida autónoma
Casi 12.000 personas mayores han participado en las actividades formativas, como las acciones complementarias a la Universidad de la Experiencia, el programa de ocio cultural, formación en nuevas tecnologías y los talleres abiertos. Con el objetivo de facilitar y promover el acceso de las personas mayores a la cultura, el Ayuntamiento redujo el pasado año, como novedad, en un 20% el precio de la tarjeta Amigos de la Cultura a las personas con el Carné Municipal de Mayores.
Dori Barbero ha explicado que más de 9.000 mayores participaron en los diferentes programas organizados por el Ayuntamiento con el fin de promover un enfoque activo del envejecimiento y facilitar una imagen social positiva de los mayores. En este apartado destacan el programa intergeneracional de cuentacuentos con la participación de 25 mayores y casi 1.600 escolares; la Semana de Oro; o el Día del Abuelo.