Los días 20 y 21 de mayo se celebrará el curso «Turismo Accesible y Atención al público con discapacidad y otras necesidades diversas» que está organizado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Con este curso se cierra la serie de 13 que están teniendo lugar en todas las Ciudades Patrimonio, para formar a responsables de establecimientos turísticos y espacios monumentales en la atención a público con discapacidad.
El turismo accesible ofrece un amplio abanico de ventajas para los destinos que se orientan a este mercado. Además de garantizar la igualdad de oportunidades en el uso y disfrute de la oferta turística a todas las personas, dota de una mejor calidad a los establecimientos y servicios turísticos, ya que integran criterios de accesibilidad que actualmente reconoce el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). En España, por una parte, hay cuatro millones de personas con discapacidad y, por otra, se prevé que el grupo de personas de más de 65 años representará en 2050 un 30,8% de la población, frente al 16,8% en 2005. La captación de este segmento de mercado posibilita la reducción de la acusada estacionalidad que caracteriza el sector turístico, por el elevado número de personas con discapacidad que no tiene responsabilidades laborales. Además, la adecuación del establecimiento o destino turístico a las necesidades de las personas con discapacidad mejora la imagen de las empresas y del destino, al promocionarse como “socialmente responsables”.
Patrimonio y accesibilidad
En el “Turismo Accesible” tienen la misma importancia tanto las características de accesibilidad que presenta el establecimiento turístico como el servicio ofrecido en el mismo por el personal de atención al cliente. Por eso es importante que los profesionales del sector turístico reciban la formación que les permita conocer en profundidad las necesidades de las personas con discapacidad y desarrollar las destrezas y habilidades para ofrecerles la atención y el servicio adecuado. También debe conocer las características de accesibilidad que tiene el establecimiento en el que trabaja para poder informar a los clientes con precisión y veracidad.