Este convenio favorecerá el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación en materia de rehabilitación a personas con discapacidad con alteraciones visuales; o de evaluación de biomarcadores en pacientes con patología de sistema nervioso central.
El Complejo Hospitalario San Luis de Palencia acaba de firmar un convenio con el Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid (IOBA), con el objetivo de desarrollar proyectos de investigación conjunta y prestar servicio de teleoftalmología, lo que permitirá diagnosticar a pacientes del Centro con movilidad reducida, sin necesidad de su desplazamiento.
“Para el desarrollo del conocimiento científico se precisa investigar e innovar, y de esto sabe mucho el IOBA; por ello, y por la actitud proactiva hacia los problemas que tenemos centros como el nuestro, donde hay personas que desarrollan patologías visuales, el CH. San Luis de las Hermanas Hospitalarias siempre estará al lado de instituciones que apuesten por mejorar la vida de las personas, más aún cuando tienen especiales dificultades” afirma Javier Arellano, Director Gerente del Complejo Hospitalario San Luis.
Este acuerdo de colaboración permitirá el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación en materia de rehabilitación a personas con discapacidad con alteraciones visuales; o de evaluación de biomarcadores en pacientes con patología del sistema nervioso central.
Por su parte, el IOBA aplicará además tarifas preferenciales en sus consultas, revisiones e intervenciones quirúrgicas a los pacientes y empleados del Centro.
El convenio fue firmado por el Director del Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid (IOBA), José Carlos Pastor y el Director Gerente del Complejo Hospitalario San Luis, Javier Arellano. Aunque su vigencia es por un año, están previstas prórrogas automáticas.