Diego Hompanera es Fisioterapeuta por la Universidad de Valladolid y experto en Fisioterapia Manual Osteopática, que tras ocho años de experiencia ha decidido poner en marcha la Clínica Hompanera en C/ Mayor Antigua, 3 Palencia 673 019 674.
Es un centro único en Palencia, desde el que pretende mejorar la calidad de vida de sus pacientes de forma especializada y personalizada que se puede conocer más pinchando en WWW.CLINICAHOMPANERA.ES
¿Por qué es importante la fisioterapia?
Hoy en día la gente se preocupa más por su salud. Cada vez vivimos más años y queremos hacerlo sin dolores, con mejor calidad de vida y cuidando nuestro cuerpo.
¿Para quién está destinada la fisioterapia?
Para cualquier persona que tenga dolor o quiera prevenirlo. Existen técnicas para lactantes en sus primeros días de vida, técnicas para adultos y técnicas específicas en las patologías frecuentes en ancianos. Es decir la fisioterapia se utiliza en todas las edades. Para cuando exista un síntoma, una dolencia, estamos aquí.
También estamos para prevenir las lesiones antes de que ocurran. Cada persona conoce muy bien su cuerpo y sus puntos débiles y utiliza la fisioterapia en su acción preventiva de lesiones. Cada vez hay más conciencia de la salud y eso se nota.
¿Qué trata?
Cualquier tipo de patología del aparato locomotor. Desde la estructura a las partes blandas incluido el tratamiento visceral.
¿Qué diferencia hay entre un masajista y un fisioterapeuta?
El masajista solo puede orientar el masaje hacia la relajación y por lo tanto las exigencias de su preparación son muy inferiores a las del fisioterapeuta pues, generalmente, no cuentan con titulación ni tienen los conocimientos suficientes para hacer tratamientos terapéuticos y sus consultas no son centros sanitarios autorizados. El beneficio de la fisioterapia se encuentra en el tratamiento fisioterapéutico cuando existen lesiones y problemas de salud. Es el fisioterapeuta quien cuenta con estudios universitarios y conoce a la perfección la anatomía, la fisiología y la biomecánica del cuerpo humano y es por lo tanto el profesional que debe aplicar las técnicas necesarias para lograr su pronta y efectiva recuperación
Los fisioterapeutas estudiamos una carrera de cuatro años en la que nos especializamos y profundizamos en conocer cómo funciona el cuerpo y la forma de tratarlo.
Cuantos más conocimientos tienes, más fácil es hacer un buen diagnóstico, identificar las patologías que pueden o no ser tratadas y elegir la técnica terapéutica más efectiva para cada paciente. Esto nos ayuda a tener mejores resultados.
¿Qué diferencia hay entre la fisioterapia y la osteopatía?
La osteopatía no está regulada legalmente en España, sí en otros países como Francia, Estados Unidos o Inglaterra. Aquí no se ha conseguido regular todavía. Así, tenemos entonces Escuelas de Osteopatía para fisioterapeutas como una especialidad más después de cuatro años de estudio en la Facultad, y escuelas de osteopatía a las que pueden acudir personas sin ninguna titulación..
La osteopatía aporta a la fisioterapia métodos diagnósticos y nuevas técnicas de tratamiento y ayuda a visualizar el cuerpo humano de una forma más global, integral.
¿Qué tratamientos realizas en tu clínica?
Fundamentalmente tratamiento manual. Mis manos son mi herramienta y la base de mi trabajo, complementado con las últimas tecnologías, y estaré encantado de ponerlas a disposición de cualquiera que lo necesite.
Dentro de los tratamientos especializados se encuentran la Osteopatía, el tratamiento del dolor Miofascial, el cólico del lactante, la fisioterapia en el ictus y la terapia Vojta.

¿Qué características tienen las instalaciones?
Cuenta con tres amplias salas totalmente adaptadas y equipadas para realizar los diferentes tratamientos que se ofrecen en la clínica. El centro está adaptado a las exigencias legales para personas con movilidad reducida.
¿Ofreces otros servicios?
Sí, me dedico a la formación de fisioterapia en el cólico del lactante para profesionales fisioterapeutas en la Asociación Española de Fisioterapeutas y en el colegio de fisioterapeutas de Castilla y León. Además, realizamos tratamientos para personas con daño cerebral, especialmente terapia Vojta para alteraciones motoras infantiles y fisioterapia en el ictus. En este último caso, el objetivo principal es recuperar la máxima capacidad funcional que la lesión permita para conseguir la mayor autonomía del pacientey mejorar su calidad de vida y la de su familia. Es importante señalar que el tratamiento debe comenzar lo antes posible para poder influir de manera positiva en el proceso de adaptación y remodelación que el cerebro hace después de la lesión para suplir la función de la zona dañada.

También ofrecéis terapia Vojta, ¿en qué consiste?
Se utiliza para el tratamiento de alteraciones motoras infantiles, es decir, retrasos del desarrollo de diferente etiología, parálisis cerebral infantil, lesiones medulares, alteraciones ortopédicas… Mediante la colocación del niño en determinadas posiciones y la estimulación de puntos muy precisos se desencadena una respuesta muscular concreta.
Estos ejercicios son diferentes en cada niño, dependiendo de su necesidad y son enseñados a los padres para que los realicen en casa.
¿Por qué decidiste emprender la aventura?
Después de ocho años en el ámbito privado compaginando los estudios y habiendo madurado como profesional y como persona me encontraba preparado para tomar decisiones, asumir responsabilidades y contar con la independencia de tratar a mis pacientes como yo quiero, de forma personalizada, desde el primer momento hasta el último.
¿Qué te diferencia?
La forma personalizada e individualizada de tratar a cada paciente y el tratamiento predominantemente manual, empleando en cada uno el tiempo que necesita. Cada persona es diferente, al igual que el tipo de tratamiento que se ofrece. Es necesario escuchar y entender a los pacientes para poder tratarles.
Mi filosofía de trabajo es intentar provocar el mínimo dolor posible. No estoy a favor del dolor y creo que de esta manera se puede solucionar mejor el problema. La gente no viene a sufrir, viene para aliviarse.
Muy muy buen físio.