Una vez aprobadas las bases en la Junta de Gobierno de la Diputación, se enviaron a todos los Ayuntamientos de la provincia, junto con la correspondiente solicitud para las aulas de manualidades.
El plazo de solicitud para las aulas de manualidades se extenderá hasta el próximo 5 de septiembre.
En cada grupo se desarrollarán un total de 62 horas, repartidas en sesiones semanales de 2 horas de duración y los grupos estarán compuestos por un mínimo de 4 personas y un máximo de 14. El curso se extenderá desde el 22 de septiembre hasta el 29 de mayo.
Aulas de manualidades
Las Aulas de Manualidades celebran este curso su 25º aniversario, por lo que se realizarán actividades conmemorativas a lo largo de todo el año para celebrar esta importante efeméride en un proyecto de estas características.
El objetivo del proyecto es proporcionar a la población de los municipios de la provincia la oportunidad de una actividad grupal de ocio creativa, activa, participativa y formativa, que fomente la convivencia, promoción e integración social.
2ª.- Se trabajarán distintas técnicas manuales (pintura, restauración, costura, decoración, etc).
3ª.- Podrá solicitarlo cualquier ayuntamiento de la provincia de Segovia menor de 20.000 habitantes.
4ª.- La solicitud se formalizará en el modelo adjunto a estas bases.
5ª.- Está dirigido a toda la población mayor de 18 años, teniendo prioridad aquellas personas en situación o riesgo de exclusión social.
6ª.- El proyecto se llevará a cabo entre los meses de septiembre de 2014 a mayo de 2015. En cada grupo se desarrollarán un total de 62h, repartidas en sesiones semanales de 2 horas de duración, de lunes a viernes y en horario indistinto, mañana o tarde, reservándose la Diputación ésta asignación y respetando, en la medida de lo posible, las preferencias marcadas en la solicitud. No se impartirán sesiones en los periodos coincidentes con las vacaciones escolares.
7ª.- Los grupos serán de mínimo 4 y máximo 14 personas, reservándose la Diputación la organización y distribución final de los grupos en cada núcleo de población con la finalidad de rentabilizar los recursos. Se podrán solicitar hasta dos grupos por núcleo de población, y siempre que uno de ellos alcance el número máximo y el otro reúna el requisito del mínimo.