Voluntarios mayores de UDP Ávila participaron en el programa Patrimonio Sénior, y fueron los encargados de la apertura de monumentos como el convento de San José y su museo, la iglesia de Las Santa y el Convento de Gracia durante la celebración de este evento cultural y turístico, que mezcla la magia y el patrimonio.
El alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, la teniente de alcalde, Patricia Rodríguez, los concejales Héctor Palencia y Beatriz Jiménez, y la presidenta de UDP Ávila, Inmaculada Ruiz, han tenido un encuentro con los participantes en el programa Patrimonio Sénior, que ha tenido lugar en el Centro de Mayores Jesús Jiménez Bustos de la capital abulense, previo a la apertura de monumentos que tuvo lugar durante la celebración del evento Ávila Mágica, de la que fueron los responsables.
El programa Patrimonio Séniores una iniciativa destinada a personas mayores de 60 años a quienes les guste disfrutar de la ciudad, su patrimonio y su historia, una iniciativa conjunta de la Concejalía de Atención Social y Patrimonio del Ayuntamiento que para Ávila Mágica contó con la participación de unos 40 mayores, que estarán acompañados de diez voluntarios guiados por la arqueóloga municipal, Rosa Ruiz Entrecanales, que harán labores de apoyo, pero no actuarán como guías.
Según explicó García Nieto, este encuentro previo ha servido para “presentar al grupo de voluntarios que participarán por primera vez en esta iniciativa”, unas personas que, en palabras del alcalde “dedican gran parte de su tiempo a formarse para prestar un servicio público de voluntariado, que es lo más hermoso que puede ocurrir”.
Según explicó el alcalde, el programa Patrimonio Sénior, “es muy necesario para que los mayores participen en la vida ciudadana y que está dando muy buen resultado”, personas que, tal y como indicó, “van a tener también un papel muy importante en la celebración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús”.
Su participación en Ávila Mágica, los llevó a ser los encargados de la apertura de tres monumentos en concreto, el convento de San José, incluyendo su museo, la iglesia de La Santa y el convento de Gracia, que por primera vez se abre al público también participando de las jornadas organizadas para este fin de semana.