El sol puede dejar una huella imborrable en tu piel es el lema de la campaña de protección para concienciar sobre la importancia de protegerse de las radiaciones no sólo en playa y piscina, sino durante todo el año.
Ya que el número de casos de melanoma continua en ascenso, resulta necesario insistir a la población sobre la forma en la que perciben el riesgo de exposición a las radiaciones solares, cuáles son las medidas de protección solar que toman en diferentes situaciones y cómo protegen a los niños y jóvenes
Para poder lograr estos objetivos de promoción de salud, y disminución en la incidencia del cáncer de piel, desde la Asociación Española Contra el Cáncer en Salamanca se han programado una serie acciones fundamentalmente dirigidas a la población infanto-juvenil, ya que consideramos el mejor momento para que la adquisición de hábitos saludables se lleve a cabo correctamente.
En concreto hasta el momento se han desarrollado las siguientes acciones durante el mes de Julio:
*Talleres de protección Solar en colaboración con el Campus Vicente del Bosque-Dado que en este campus se prioriza el desarrollo de actividades deportivas, normalmente al aire libre en esta época del año, se ha valorado repetir la intervención de la aecc en este Campus.
La iniciativa se ha desarrollado los pasados días 6,7,9,10,13 y 14 de julio, con diferentes grupos de edad.
*Aviva- El pasado día 16 de julio se desarrollará un taller sobre los efectos negativos del sol con la población de Aviva, que son grandes colaboradores de la aecc.
*El pasado día 20 de julio se llevaron a cabo los talleres de protección solar de forma paralela , tanto en el Ceas Pizarrales: De 10-11 mañana, con la participación de 30 niños.
Como en el Ceas Unmanuno Pizarrales: De 11:30-12:30 con la participación de 18 niños entre 5-9 años.
*Día 24 Julio: Guijuelo. En colegio Filiberto Villalobos
*De 10:30-11:30-14 niños de 3 años
*De 12:00-13:00- 25 niños de 4 años
*De 13:14:00- 19 niños de 5 años
*Día 28 Julio –Ceas Vistahermosa :
*De 10-11 mañana con niños de 5-6 años
* De 11-12 mañana con niños de 9-12 años .
*Día 28 Julio en Colaboración con la Asociación 5 y más-Día 28 Julio
en la pista de Nicar
*De 10:30-11:30- 5 años y
*De 11:30-12:30- 8/9 años.
*Día 29 julio- Peñaranda de Bracamonte
*De 10:30-11:30-niños de 2-6 años- en Centro Integral de Deportes.
*De 11:30-13:00- niños de 7-12 años en la Piscina Municipal.
*Día 30 Julio-Colaboración con Cinco y más
*De 10:30-11:30- niños de 3/4 años (En talleres de Parroquia Santa Teresa).
*De 11:30-12:30- niños de 6/7 años (en pistas de Nicar).
Durante el mes de agosto, se informará desde la Asociación Española Contra el Cáncer se de las acciones que están pendientes de realizar: Ciudad Rodrigo (12 y 13 de Agosto), Aviva (17 agosto), cinco y más (18 agosto) y Alba de Tormes (19 y 20 agosto).
Y es que no debe olvidarse que uno de los fines primordiales de la aecc es fomentar las actividades preventivas y especialmente a la población joven. Por lo que mientras mayor sea la población a la que llegue este mensaje, mayor será el beneficio y bienestar logrado.