La Diputación de Segovia ha decidido incrementar en dos más la instalación de Circuitos Biosaludables en la provincia en 2016, por lo que a la lista de 16 municipios aprobada en julio se suman ahora los municipios de Rebollo y Pradales, donde quedarán instalados sendos circuitos de cuatro elementos cada uno, ya que ambas localidades no superan los 100 habitantes. De este modo, el número de Circuitos Biosaludables de los que habrá dotado a la provincia la Diputación se elevará ya a 185.
El motivo de este incremento es que, con la instalación de los 16 circuitos iniciales, el importe final era inferior al presupuesto de 100.000 euros previsto para este programa, por lo que habiéndose propuesto el incremento de suministro e instalación del número de parques en dos más, la Junta de Gobierno ha decidido conceder a los dos siguientes ayuntamientos en la lista la cesión gratuita en propiedad de los Circuitos Biosaludables.
Rebollo y Pradales, por lo tanto, disfrutarán también de la oportunidad de ofrecer a sus vecinos más mayores un lugar en el que fortalecer su bienestar y mejorar sus condiciones de salud. Gracias a la instalación de estos parques, la Diputación incide en sus objetivos de dotar a la población más envejecida de la provincia de las herramientas necesarias para proporcionar su actividad física y mejorar su calidad de vida, retrasando así la aparición de los efectos negativos del paso de los años.
Después de la última resolución de la Junta de Gobierno, los municipios de hasta 100 habitantes a los que se cederá gratuitamente un Circuito Saludable, serán Navares de Enmedio, Puebla de Pedraza, Caballar, Corral de Ayllón, Moral de Hornuez, Monterrubio, Pelayos del Arroyo, Añe, Fresno de la Fuente y los recién incorporados Rebollo y Pradales.
Por otro lado, los siete de más de 100 habitantes a los que se dotará en este ejercicio con un circuito continuarán siendo Aldea Real, Aldeanueva del Codonal, La Matilla, Bercial, Valdevacas y Guijar, Palazuelos de Eresma y Donhierro.