La muestra, titulada ‘Qué hicieron por nosotros los romanos?’, destaca algunos de los aspectos en los que la continuidad entre la época romana y la actual es más evidente: la globalización, las vías de comunicación, los espectáculos, la lengua, el derecho, la ordenación del territorio, etc.
La Villa Romana La Olmeda continúa durante los próximos meses con su actividad cultural. Hasta el 12 de abril de 2015, las instalaciones del yacimiento acogerán la exposición ‘Qué hicieron por nosotros los romanos’, una muestra en la que se destacan algunos de los principales aspectos en los que la continuidad entre la época romana y la actual es más evidente: la globalización, las vías de comunicación, los espectáculos, la lengua, el derecho, la ordenación del territorio, etc.
En general, constituye un descripción de la historia de un Imperio, prestando particular atención a aspectos como la lengua, el derecho, el calendario, la explotación de los recursos naturales, el comercio a gran escala…
Se acompaña de un video donde, de forma espontánea, ciudadanos anónimos opinan sobre la herencia romana. Diversas reproducciones de objetos del pasado que se exhiben en vitrinas revelan su continuidad en objetos actuales que forman parte de nuestra vida diaria.
La exposición abre sus puertas el sábado, jornada en la que también se abrirán al público talleres sobre ‘La higiene en el mundo romano. Los baños de La Olmeda’. Los talleres, que se celebrarán los días 6, 7 y 8 de diciembre, serán gratuitos con la entrada al yacimiento e incluirán actividades como recreaciones del mundo termal, elaboración de productos ungüentarios y catas de agua perfumada.
Las actividades cierran la programación del ciclo ‘Cultura a la Romana 2014’, que en esta edición ha incluido un total de 89 actividades totalmente gratuitas, frente a las 35 que tuvieron lugar el pasado año (un 150% más), contando con el mismo presupuesto, 32.372 euros. Es importante destacar, que la participación en las últimas ediciones de este programa cultural ha aumentado notablemente