La Navidad se celebra en los museos regionales y provinciales de Castilla y León a través de una programación especial que ha programado la Consejería de Cultura y Turismo para estas fechas. Se trata de más de un centenar de actividades especialmente destinadas para los más pequeños y para toda la familia durante las fechas navideñas, con una gran variedad de talleres, conciertos, cine, exposiciones, cuentacuentos y magia
Durante las fechas navideñas, los cuatro museos regionales – El Museo de la Evolución Humana, en Burgos; el de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC, en León; El Etnográfico de Castilla y León, en Zamora y el de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en la localidad leonesa de Sabero-, junto a los nueve museos provinciales de la Comunidad, ofrecerán más de un centenar de actividades de carácter educativo para esta Navidad.
En esta programación, los talleres son una de las actividades más ofertadas en todos los centros museísticos y abarcan una gran variedad de temas y contenidos, como fabricar diversos objetos relacionados con la Navidad como tarjetas, juguetes, belenes; construir instrumentos antiguos o mosaicos; conocer cómo era la vida en una ciudad romana, o aprender más sobre la tradición gastronómica navideña o la cocina en general. Asimismo se podrá asistir a representaciones teatrales, conciertos de música, ciclos de cine y documentales, exposiciones, cuentacuentos y magia.
A través de estas actividades, los museos regionales y provinciales de Castilla y León ofrecen a los ciudadanos la oportunidad de acercarse a estos centros culturales para participar en todo tipo de iniciativas, dirigidas a todos los públicos. Durante estas fechas navideñas también estarán abiertas las exposiciones temporales de los cuatro museos regionales de Castilla y León.
Actividades para Navidad en los museos regionales y provinciales de Castilla y León
Museo de la Evolución Humana
Fotografía.
‘Rosa Muñoz te retrata’
27 diciembre, de 12h a 14h y 17h a 19h. Salón de actos del MEH. Entrada libre hasta completar aforo
Música
‘Música Meent.’ Museo de la evolución electrónica y de nuevas tendencias.
27 diciembre. 20.15h. MEH Planta 2. Precio: 3 euros. Aforo 100 personas
Entrada: 902 024 246. reservas@museoevolucionhumana.com o en la recepción del museo.
Actividades para niños
– Teatro: Hora de aventuras. 3 enero. 19.00h. Precio: 3 euros.
Entrada: 902 024 246. reservas@museoevolucionhumana.com o en la recepción del museo.
– Talleres 8-12 años
‘Bestias y humanos’: Enero, 4,10 y 11 de 11h .a 12:15h
– Talleres familiares. Los talleres se desarrollan en un día.
Niños/as acompañados al menos de un adulto. Precio: 3 euros
– Para niños de 8-12 años
‘Revisemos nuestra ensalada’. Diciembre: 20, 21 y 28 de 11h a 12.15h
Para todos los talleres las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 902 024 246,reservas@museoevolucionhumana.com o en la recepción del Museo.
Navidad en el museo
Durante estas navidades se puede sacar la tarjeta semanal navimeh y pasar todas las mañanas realizando talleres, juegos y otras actividades educativas de refuerzo.
Horario: de 10h a 14.30h. Edad: A partir de 4 años
1ª semana 22, 23, 24 y 26 diciembre. 2ª semana 29, 30 y 31 diciembre y 2 enero
Precio por semana 45 euros. Precio por día 12 euros
Territorio Sierra Atapuerca. Ibeas de Juarros
– Teatro. ‘Creando sonrisas’
27 diciembre. 19h. Polideportivo Ibeas de Juarros. Entrada libre hasta completar aforo
– Talleres
Compañía Salamandra Ocio y Educación. Centro Cívico de Ibeas de Juarros
Taller Tarjetas Navideñas. 22 diciembre. 18H.
Taller Infantil de Cocina Navideña. 29 diciembre. 18h
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. MUSAC
Taller abierto para familias
– ‘Desmontando castillos’. Impartido por el artista leonés: Sebastián Román Lobato
Dirigido a niños-as con adultos acompañantes/ familias. Abierto y gratuito, sin necesidad de inscripción previa. Entrada libre hasta completar las 20 plazas disponibles.
27 de diciembre y 3 de enero.
Horario: Turno mañana: de 12:00 a 14:00h. Turno de tarde: de 18:00 a 20:00h
Cine infantil
– Petit Animac Camina. Domingo 4 de enero: 12:30h
El programa recoge una selección internacional de seis títulos con algunos de los mejores cortometrajes actuales proyectados en Animac 2014. Se trata de una exhibición variada de técnicas y estilos, representativa de la Muestra y pensada para un público infantil.
Programa
Rabbitt and Deer, Péter Vácz, Hungría, 2012, 16 minutos.
Snejinka Snowflake, Natalia Chernysheva, Rusia, 2012, 6 minutos.
The Smortlybags, Ted Sieger y Wouter Dierickx, Suïssa / Xina, 2013, 6 minutos.
Pasta Ya!, Laurent Pouvaret, Francia, 2013, 5 minutos.
Kiekje Snapshot, Arthur van Merwijk, Países Bajos, 2012, 2 minutos.
Room on the Broom, Jan Lachauer y Max Lang, Regne Unit, 2012. 26 minutos.
Museo Etnográfico de Castilla y León
Exposición temporal ‘La cerámica y los animales’. Colección Sergio Sabini Celio. De martes a domingo, visita guiada gratuita a las 12:00 y a las 19:00h. (Se requiere reserva previa). Visitas-taller gratuitas para escolares y familias, con reserva previa al 980 531 708
‘Ciudad navideña’. Instalación de Playmobil. Hasta el 11 de enero (Espacio de recepción de Corral Pintado). Entrada gratuita. Visitas-taller gratuitas para escolares y familias, con reserva previa al 980 531 708
X Ciclo de Contadores de Historias (narradores orales). 16-18 diciembre 20:15h. Salón de actos. Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.
– 16 diciembre 20:15h. Quico Cadaval: ‘Fantasmas familiares’
– 17 diciembre 20:15h. José Luis Gutiérrez García, ‘Guti’
– 18 diciembre 20:15h. María da Pontragha: ‘De aquí al más allá’
XII Aniversario del Museo Etnográfico
Concierto del trío musical formado por Pablo Madrid, Alberto Jambrina y Julia Jambrina. 19 dic diciembre. 20:30h. Salón de actos – Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo
Fin de semana de puertas abiertas. 19-21 diciembre.
Se podrá disfrutar de conciertos gratuitos de diferentes estilos musicales en la Rampa del Museo.
– 19 diciembre 11:30-14:00h. Breogán Prego (guitarra clásica con repertorio de vihuela)
– 19 diciembre 17:30-20:00h. David Rivas (música new age)
– 20 diciembre 11:30-14:00h. Blanca Altable y Chuchi al cuadrado (guitarra y violín, con repertorio de dulzaina)
– 20 diciembre 17:30-20:00h. Luis Pedraza (folk)
– 21 diciembre 11:30-14:00h. Vento dominatori (clarinete, flauta, fagot y saxo)
– 21 diciembre 17:30-20:00h. Luis Delgado & Cuco Pérez (Circus)
Taller didáctico para niños y familias
– Construcción de instrumentos tradicionales. Impartido por Gema Rizo
Dirigido a familias con niñ@s de 5 a 8 años. 23 y 26 diciembre 11:30-13:30h.
Inscripción: 3 euros (materiales incluidos)
– Aprendizaje de ritmos con objetos sonoros’ (dirigido a familias con niñ@s de 6 a 10 años). 30 diciembre y 2 enero 11:30-13:30h. Impartido por Gema Rizo. Inscripción: 3 euros (materiales incluidos)
‘Cuentas tú, cuento yo’. Sesiones de narración oral para niños a partir de 4 años, familias y personas interesadas en el mundo de los cuentos. Salas de exposición permanente – Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo – Plazas limitadas
diciembre 12:00 y 13:00h. Dita De la Iglesia: ‘Belén de cuentos’
3 enero 12:00 y 13:00h. Fernando Martos: ‘Año nuevo, cuentos viejos’
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
Día 4, a las 18:00 horas
Festividad de Santa Barbara
Proyección del Documental ‘Los 14 de Casetas’.
Raquel Rodríguez.
Día 9, a las 17:00 horas
MSM Formación
Curso ‘Montaje de Belenes de Navidad’.
Asociación Leonesa de Amigos de los Belenes.
Día 14, a las 11:00 horas
MSM Activo
Ruta de Senderismo ‘Belén de Cumbres’.
Los Rejos.
día 19, a las 17:00 horas
Taller infantil. Programa Diverdipu
‘Cuenta cuentos’.
Taller gratuito.
Día 23, a las 12:00 horas
Taller infantil ‘Decora la Navidad’.
Silvia Valladares.Para niños de 5 a 12 años.
Taller gratuito.
Día 23, a las 18:00 horas
MSM Formación
‘Encuentro con Mineros’.
Cuenca Minera de Villablino.
Día 23, a las 19:00 horas
Proyección de documental
‘Compañeros, la cara B’ by Avigamo films.
Día 24, a las 12:00 horas
Taller infantil
‘Decora la Navidad’.
Silvia Valladares.Para niños de 5 a 12 años.
Taller gratuito.
Día 26, a las 12:00 horas
Taller infantil. Programa Diverdipu
‘Cocina creativa. Recetas creativas y rápidas’. Para niños de 5 a 12 años.
Taller gratuito.
Día 26, a las 19:00 horas
Poesía en la ferrería
‘Las estrellas para quien las trabaja’. Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez.
Día 27, a las 19:00 horas
Concierto flamenco
David Lagos (ganador de la Lámpara Minera 2014).
Día 28, a las 12:00 horas
IX edición San Silvestre minera
Valle de Sabero 2014.
Día 28, a las 18:00 horas
Música coral en navidad
Día 29, a las 18:00 horas
Fiesta homenaje a la tercera edad
Día 30, a las 19:00 horas
Magia en el museo
Daniel Ka.
Día 31, a las 10:30 horas
MSM activo
Inauguración ‘Virgen de la Cueva’ – Encinar de Sahelices.
Todo el mes en horario del Museo
Exposiciones temporales
– Rincón de luz, ‘Carburos’.
– Belén Antonovich de la montaña.
Todo el mes en horario del Museo
Libro del mes: ‘… Y se hizo la luz’ de Jesús Llaneza y Francisco Trinidad.
Talleres en los museos provinciales de Castilla y León
Museo de Ávila
‘Siempre es luz’; 23, 26 y 30 de diciembre de 2014, y 2 de enero de 2015.
Museo de Burgos
‘Yo tengo una cajita mágica’, el 23 de diciembre de 2014.
‘El Museo de Burgos es una fábrica de estrellas’ el 30 de diciembre de 2014.
Museo de León
‘Pequeños arqueólogos’; 23 y 26 de diciembre de 2014.
‘Historias y escenarios’; 30 de diciembre de 2014, y 2 de enero de 2015.
Museo de Palencia
‘Cómo se vive en la edad media / una aldea medieval?; 22, 23, 29 y 30 de diciembre de 2014.
Museo de Salamanca
‘Adorno prehistórico vs joyería romana’; 26, 27, 28 y 30 de diciembre de 2014, y 3 y 4 de enero de 2015.
Museo de Segovia
‘Imago urbis. la segovia romana’; 26 y 27 de diciembre de 2014.
Museo de Soria
‘La navidad en imágenes (I)’. 23 y 30 de diciembre de 2014.
‘La navidad en imágenes (II)’; 23 y 30 de diciembre de 2014.
Museo de Valladolid
‘Estrella MMXIV’; 23, 26 y 30 de diciembre de 2014.
Museo de Zamora:
‘¡Armamos el belén!’; 26 y 27 de diciembre de 2014.
‘¡Navidarte!’; 2 y 3 de enero de 2015.