La Sala Don Sancho muestra el realismo mágico de Simal, que expone en medio centenar de obras su pasión por el Románico envuelto en escenas tradicionales del norte palentino
La Sala Don Sancho de la capital expone hasta el próximo 6 de enero la muestra ‘Piedra y Pan’, del pintor palentino José Damián Simal, una muestra que retrata su realismo mágico a través de medio centenar de obras, entre pinturas y miniaturas inspiradas en los paisajes del norte de la provincia palentina.
La diputada de Cultura, Carmen Fernández, acompañará esta tarde al autor en la inauguración de la exposición, que muestra ese tipo de pintura “en el que realmente me lo paso bien”, según revela el propio artista, y que son las que realiza cada vez que regresa a su tierra natal desde Barcelona, donde actualmente reside.
El 90 por ciento de ellas muestra motivos románicos, en los que la piedra adquiere un papel protagonista. El autor ha recopilado las pinturas que ha venido haciendo en los últimos años, que reflejan las cosas más tradicionales de la zona norte junto a las piedras románicas que tanto le entusiasma plasmar en sus piezas.
Junto a ellas, miniaturas que “ni yo mismo tenía pensado sacar a la luz y menos en una exposición”, añade Simal; y dos cuadros de homenaje a los difuntos José María Hernández, expresidente de la Diputación, y el escultor Ursicino Martínez, Ursi.
José Damián Simal nació en Quintanaluengos (Palencia) en el año 1953. Fue alumno del entonces director de la Escuela de Artes y Oficios, Mariano Timón. Desarrolla su actividad en Barcelona y ha expuesto su obra en diversos puntos de la geografía española.
Una excelente muestra de todo el realismo mágico que es capaz de generar este pintor norteño palentino, que lleva medio siglo sujeto a los pinceles, pues como él mismo dice: “no he hecho en esta vida, más que pintar”.