
El Consejo de Gobierno ha autorizado esta inversión con la que se mejorará el acceso unificado a los recursos de los servicios sociales y la automatización de más de 182.000 historias sociales.
El objetivo principal es posibilitar, a través del Sistema de Acceso Unificado a los Servicios Sociales, SAUSS, la gestión automatizada del acceso y provisión de todas las prestaciones sociales de las distintas administraciones públicas de Castilla y León para que las personas afectadas puedan beneficiarse más fácilmente y con criterios uniformes de los recursos, facilitando.
Con carácter general, con el contrato se pretende disponer de un servicio global de carácter informático para el Acceso Unificado a los Servicios Sociales y aplicaciones integradas, dando soporte al Sistema de Información de la Gerencia de Servicios Sociales. Incluye tanto el desarrollo de nuevas funcionalidades como la mejora o ampliación de la funcionalidad existente en las aplicaciones, por necesidades del servicio derivadas de cambios legales, de la evolución de la plataforma tecnológica o de la utilización intensiva de la misma.
Desde la entrada en vigor de la Ley de Autonomía Personal y atención a las personas en situación de Dependencia y de la ley de servicios sociales de Castilla y León, la Junta ha dado los pasos necesarios para posibilitar a los usuarios el acceso a los servicios que recogen estas leyes, utilizando para ello los soportes informáticos y los software más adecuados en una Comunidad como Castilla y León, donde el envejecimiento de la población y la dispersión geográfica son factores que hacen más necesaria aún la utilización de herramientas de base tecnológica que permitan acortar las distancias y los tiempos para la prestación del servicio.
Así, desde el primer momento, el Sistema de Acceso Unificado a los Servicios Sociales se ha constituido como la herramienta fundamental, toda vez que permite el acceso a los datos a todos aquellos que forman parte e intervienen en la gestión de los servicios sociales de Castilla y León, bien sean los servicios periféricos de la Junta de Castilla y León o los CEAS gestionados por Diputaciones y ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.
Las dotaciones tecnológicas que se incorporan permitirán el tratamiento de más de dos millones de documentos con los que actualmente cuenta el sistema y la automatización de las más de 182.000 historias sociales existentes.
Esta herramienta de Acceso Unificado a los Servicios Sociales, que ahora da un paso más, ha hecho posible que la Comunidad sea actualmente la que mejor gestiona la atención a la dependencia en España, y está facilitando el acceso al sistema a cualquier persona, independientemente del tipo de servicios sociales que necesite.