Carmen Quintanilla Buey Como remate: La duda. Entre la noche y el alba tengo cita con la luna que me escucha, que me aguanta. La luna es mi confidente, si no la busco, me llama. Hablo a solas, y su apoyo desde el cielo, me relaja. Ramalazos de aire fresco calman mi fuego sin llama en este » yo «tan interno, mezcla de chispa …
Leer más »Colaboraciones
Ven
Por Carmen Quintanilla Buey Palencia, de Castilla, todavía ¿tan sólo nos ubicas ante el mapa?, pues…, debo asegurar, que se te escapa el alma de esta tierra tuya, y mía. Palencia, que derrocha valentía, y sabe pelear como jabata, si algún entrometido la arrebata su historia, sus ancestros, su hidalguía. Palencia, con el oro en sus trigales, riberas dando flores …
Leer más »Lolirías* en patera XI
De-ce-S.O.S Por Manuela Bodas Puente Agazapada en el llanto, descubres una gaviota a tu lado. Ha posado sus patas en los restos del naufragio. Vas a la deriva, amarrada a la vida, tan solo por un palo, que de la patera ha quedado. La gaviota te mira asustada, tienes detrás a la muerte, esperando tan solo un golpe de mar …
Leer más »El poder creador del lector
Ángel de Castro Leer es crear, es caminar al lado del escritor y dejarlo en algún momento para hacer el camino por propia cuenta, por muy excelso que sea el autor. Voy a intentar hacer lo más difícil, primero de la mano del gran Jorge Manrique, nada menos, y después abandonarlo para dejarme llevar por la imaginación, que ya sabemos …
Leer más »‘Imaginación ética’
Victoria Camps POR Mª Jesús PRIETO VILLARINO lic. filosofía “La imaginación ética empieza por aprender a ponerse en el lugar del otro, en especial del que vive peor, del que sufre, del que es víctima de crueldades. La imaginación ética debe tener la valentía de identificar a los sujetos de la crueldad en nuestro tiempo, por ejemplo, los inmigrantes y …
Leer más »LA SOLEDAD QUE SALVA O NOS HUNDE
Está claro que la soledad no elegida puede conducirnos a un pozo sin fondo, a ese campo cercano a las depresiones de uno y de otro signo que nadie sabe de dónde vienen y por qué se marchan cuando menos se piensa, y hasta podemos sentirnos muy solos aunque estemos rodeados; mientras que elegida y aceptada con todas las de …
Leer más »‘“Ecofeminismo para otro mundo posible”
Alicia Puleo POR Mª Jesús PRIETO VILLARINO Lic. Filosofía «En las últimas décadas, en la Filosofía Moral y en otras disciplinas, se ha comenzado a hablar de “animales no humanos” como una forma de recordarnos que compartimos con los llamados “animales” una naturaleza básica común..» Elijo este texto por su “actualidad futura”. El cuidado de este planeta y la vida …
Leer más »‘¿QUÉ DEBE HACER UN INVITADO?’. George Steiner
María Jesús Prieto Villarino «Heidegger, dice que “somos los invitados de la vida”. […] ni usted ni yo hemos podido elegir nuestro lugar de nacimiento, las circunstancias, la época histórica a la que pertenecemos, un hándicap o una buena salud… Nos encontramos arrojados a la vida. El que se encuentra arrojado a la vida tiene un deber hacia la vida, …
Leer más »Brillar, deslumbrar, alumbrar
Ángel de Castro Hay veces que me apetece jugar con las palabras, hablarlas y dejarlas que me digan lo que llevan dentro, interpelarlas para que saquen su significado más puro que, con el paso del tiempo, han ido llenándose del polvo de los caminos y ya no brillan, ni deslumbran, ni alumbran como lo hicieron antes de ser manoseadas, mal …
Leer más »LA LUZ DE LOS VIEJOS MAESTROS
Angel de Castro “Nadie se hace grande sin aprender de los viejos maestros”, así sintetiza Elvira Lindo el libro “Mirador de Velintonia”, y de paso, nos regala un retrato entrañable del escritor Fernando Delgado, su autor, quien en su día fuera su jefe cuando hacía de Manolito Gafotas, y nos deja estos versos del escritor canario: “Solo la memoria, pertinaz,/ …
Leer más »