Más de 300 personas al día han disfrutado en Villamoronta De Palencia a Belén, destacando por su originalidad, su carácter único, artesanal y de recreación de la vida rural el siglo pasado
La Asociación Juvenil Palencia FREe y a la Diputación Provincial organizan por sexto año un belén que busca «aunar a las diferentes generaciones» a través de cuatro elementos como la Navidad según el calendario de actividades del campo palentino, el punto de vista de un emigrante y artesano que viajó hasta el País Vasco, el empleo de materiales reciclados y el movimiento de todos los personajes del Nacimiento, pueda ser visto en otras dos localidades más.
Entre los comentarios realizados por los visitantes destacaban los de los mayores, orgullosos de compartir con sus nietos su pasado y su historia y los de los niños, ansiosos por ver los mecanismos hechos con ruedas de bicicleta, motores de lavadoras…
El belén está compuesto por seis bloques principales de 70 por 80 centímetros y cuenta con una altura de la base de 20 centímetros de media. en él se representan la vendimia, la cosecha, la siega y el molido del cereal, la actividad en la noria, el traslado de materiales por el Canal de Castilla, la matanza y finalmente la representación de la Natividad con una Virgen panadera y un San José carpintero.
Desde 2012, se pueden observar los mecanismos que hacen mover las figuras gracias a la sustitución de las puertas de madera de los módulos en las que se encuentran los mecanismos por placas de metacrilato.
El autor del belén es el venteño Primitivo Duque Izquierdo quien falleció en 2004 momento en que su hijo, Juan Carlos Duque Herrero, tomó el testigo y continúa con la tradición belenística de su padre.