Ante la alerta por el riesgo de desbordamiento de ríos en las cuencas del Duero evite conducir en áreas inundadas. Cuando se vea rodeado por una corriente de agua, abandone el automóvil y busque un terreno más alto
Ante la predicción de lluvias por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y de acuerdo con las informaciones proporcionadas por los Sistemas automáticos de información hidrológica (SAIH), la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior avisa por riesgo de desbordamiento de ríos en las cuencas del Duero.
La situación se complica fundamentalmente en los ríos Águeda, Bernesga, Ter, Orbigo, Porna, Luna, Esla, Eria, Cureño, Duerna y Torio.
Recomendaciones
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en su función de informar y preparar a los ciudadanos a través de la autoprotección, hace las siguientes recomendaciones:
Estar informado: la prevención más eficaz
Se aconseja mantenerse informado en todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando.
Además, hay que prestar especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma, que puede adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación meteorológica en esa zona concreta.
Ante la crecida de ríos
Manténgase permanentemente informado, a través de la radio y de otros medios de comunicación, de las predicciones meteorológicas y del estado de la situación.
No conduzca en áreas inundadas. Abandone el automóvil y busque un terreno más alto cuando se vea rodeado por una corriente de agua.
Procure circular, preferentemente por carreteras principales y autopistas.
Procure alejarse de vías y torrentes y no trate de atravesar a pie vados inundados o corrientes de agua.
Si tiene que evacuar su domicilio, traslade los artículos esenciales a los pisos más altos, cierre las tomas principales de electricidad y gas, y siga las instrucciones de las autoridades.
Ante el riesgo de inundaciones
Como medidas previas, conviene retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua, así como revisar cada cierto tiempo el estado del tejado, las bajadas de agua y los desagües.
Colocar los documentos importantes y productos peligrosos en aquellos lugares de la casa en los que el riesgo de que se deterioren por la humedad o se derramen sea menor.
No estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de ríos, para evitar ser sorprendido por una crecida de agua.
Si llegara a inundarse la vivienda, es fundamental abandonar cuanto antes los sótanos y plantas bajas y desconectar la energía eléctrica. Utilizar preferentemente linternas.