Estos alimentos -depositados en los almacenes de Cruz Roja y del Banco de Alimentos en las provincias de la región- son distribuidos a las personas más necesitadas de Castilla y León a través de 821 entidades benéficas
En la segunda fase del Plan de 2014 de ayuda a las personas más necesitadas, puesto en marcha por el Gobierno –a través de FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente-, se ha asignado a Castilla y León un total de 1.504.832,24 kilogramos de alimentos, valorado en 1.181.299,86 euros, de cuya distribución se beneficiarán 102.859 personas de las nueve provincias castellanas y leonesas.
Estos alimentos -depositados en los almacenes de Cruz Roja en todas las provincias de la región y en los almacenes del Banco de Alimentos en las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora- son distribuidos a las personas más necesitadas de Castilla y León a través de 821 entidades benéficas.
Cuando se complete esta segunda fase, durante el año 2014 Castilla y León habrá recibido del Plan 4.185.332 kilogramos de alimentos, valorados en 3.848.192 euros, de cuya distribución, en tres entregas, se habrá beneficiado una media de unas 103.700 personas en cada una de ellas.
En la primera fase del Plan de 2014 de ayuda a las personas más necesitadas, desarrollada en junio-julio de este año, Castilla y León recibió un total de 670.725 kilogramos de alimentos, valorados en 489.111,37 euros, de cuya distribución se beneficiaron 105.376 personas.
Este Plan del Gobierno constituye la fuente principal de alimentos destinada a la distribución gratuita en España
El Plan del Gobierno de ayuda alimentaria constituye la fuente principal de alimentos destinada a la distribución gratuita en España entre las personas más necesitadas.
De hecho, los alimentos procedentes de este Plan suponen el 40% del total de los alimentos distribuidos por los Bancos de Alimentos y el 99% de los repartidos por Cruz Roja Española.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), lleva veintiocho años ejecutando el Plan de ayuda alimentaria a las personas más necesitadas en España y apoyó decididamente la continuidad del mismo dentro del próximo marco financiero plurianual (MFP) 2014-2020, que aprobó la Unión Europea (UE), con una dotación presupuestaria de 2.500 millones para los veintiocho estados miembros, de los que España recibe 499 para los siete años; 40 millones se destinan al Plan de 2014.
Los objetivos del programa, vinculados al de cohesión social y eliminación de la pobreza, permanecen, e incluso se amplían a aspectos sociales, hasta ahora no contemplados.