- Dar visibilidad a la aportación positiva de las personas mayores en la sociedad.
- Sensibilizar e implicar a la sociedad en el respeto y el reconocimiento a las personas mayores como ciudadanos de pleno derecho.
- Estudiar e impulsar mejoras, para una participación ciudadana abierta, comprometida y eficiente.
- Actuar frente a la discriminación por razón de edad, dando cumplimiento a la normativa internacional, europea y nacional.
Igualmente, el Foro LideA ha presentado esta mañana los resultados de una encuesta sobre participación en la sociedad, realizada por la Fundación Empresa y Sociedad, en la que han participado 1.251 personas. Los datos de la encuesta con respecto a la participación de las personas en la sociedad, indican los siguientes aspectos:
La mayoría de los encuestados participan en actividades de su entorno, a través de grupos formales o informales, relacionados sobre todo con la solidaridad. Actividades sobre todo relacionadas con la solidaridad, culturales, educativas, de tiempo libre y foros de debate, por este orden.
Casi el 50% participan en compañía de amigos y familia.
Si tuvieran más tiempo, un 80% lo dedicarían sobre todo a actividades solidarias y de voluntariado.
El 84% de los no pensionistas, creen que les dedicarán más tiempo cuando se jubilen. El 85% de las personas jubiladas, dicen que son más activos desde que acabó su vida laboral.
El 78% de los participantes coincide en que las ideas y opiniones de los ciudadanos “nunca” o “muy pocas veces” son tenidas en cuenta para definir las políticas sociales.
El Foro LideA, está conformado por 8 entidades impulsoras (CAUMAS, CEOMA, ESCUELA EUROPEA DE COACHING, EULEN SOCIOSANITARIOS, FUNDACIÓN EMPRESA Y SOCIEDAD, SECOT, SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA Y UDP) y por 3 entidades colaboradoras.