MUSAE o cómo la música llegaa los museos estatales

Del 1 al 31 de marzo se podrán presentar propuestas de conciertos de todos los estilos concebidos específicamente para alguno de los 16 Museos Estatales que participan en MUSAE

La programación del Proyecto MusaE 2023 se concentrará del 21 de junio al 31 de diciembre. El inicio coincidirá con el Día Internacional de la Música. Los 16 museos participantes son Museo Arqueológico Nacional, Museo Nacional de Antropología, Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo Nacional del Traje. CIPE, Museo Cerralbo, Museo Nacional del Romanticismo, Museo Sorolla, Museo de América (este y todos los anteriores en Madrid), Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira (Santillana del Mar), Museo Nacional de Arte Romano (Mérida), Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA (Cartagena), Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí” de Valencia (Valencia), Museo del Greco (Toledo), Museo Sefardí (Toledo), Museo Nacional de Escultura (Valladolid) y Museo Casa de Cervantes (Valladolid).

La temporada MusaE incluye dos tipos de intervención musical: el formato de concierto estándar y el formato de micro-conciertos, pequeñas intervenciones en torno a 10 minutos de duración que se suceden a lo largo del día en las diferentes salas del museo minutos.

TALLERES MUSAE

Además de la actividad concertística propiamente, MusaE tiene una vertiente formativa con la organización de los Talleres MusaE en los que reconocidos profesionales del sector imparten sesiones sobre aspectos importantes pero a menudo obviados en el desarrollo de la carrera musical como son la intermediación, la autogestión, el autoconocimiento o la autopromoción. Se celebrarán en el Museo del Traje de Madrid la primera semana de junio y son gratuitos para todos los candidatos presentados a la convocatoria, independientemente que hayan sido seleccionados o no.

En cuanto a las condiciones de participación en el proyecto MusaE, cada participante seleccionado recibe una remuneración de 300 € por cada concierto o jornada de micro-conciertos y una bolsa de viaje de 200 € en concepto de ayuda por desplazamiento en caso de que proceda.

MUSAE: LLEVANDO LA MÚSICA A LOS MUSEOS ESTATALES DESDE 2015

“MusaE: Música en los Museos Estatales” es un proyecto creado en 2015 por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte que pretende aunar música y patrimonio museístico de la mano de jóvenes intérpretes españoles. El proyecto se creó en 2015 con tres objetivos principales. En primer lugar, impulsar las carreras de los jóvenes intérpretes españoles y residentes en España, aportándoles formación innovadora y facilitándoles un nuevo espacio profesional para desarrollar sus carreras. También para dinamizar la relación de los visitantes de los museos con las colecciones situando al músico como mediador de este diálogo. Y finalmente para favorecer las visitas de minorías y colectivos en riesgo de exclusión a los museos facilitando el intercambio social.

Desde 2018, asume el comisariado del proyecto Juventudes Musicales de España. JME es una organización que desde hace más de 70 años juega un papel clave en la promoción de los jóvenes músicos españoles y en la descentralización de la oferta musical pues tiene repartidas más de cien delegaciones locales por todo el país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s