
Tras los realizados en Navidad y Carnaval, vuelven en Semana Santa los campamentos urbanos de inclusión organizados por la Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica en Castilla y León, PREDIF. Además, en esta ocasión, las plazas se duplican, ya que Zamora se suma a Valladolid como destino para llevar a cabo la actividad.
Estos campamentos, que tienen lugar desde el 30 de marzo hasta el 5 de abril, están dirigidos nuevamente a menores con y sin discapacidad de entre 6 y 17 años y cuentan con diversas actividades completamente adaptadas a todo tipo de necesidades entre las que encontramos, por ejemplo, talleres, yincanas, juegos, bailes, deportes, hinchables, etc.
INICIATIVA DE INCLUSIÓN
Se trata de una iniciativa completamente gratuita que se enmarca, al igual que las otras actividades de ocio inclusivo que la entidad ya ha realizado para impulsar la participación de las personas con discapacidad, y promover la visibilización y sensibilización entre iguales, en el ‘Proyecto Rumbo: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’, una iniciativa desarrollada por cinco confederaciones de la discapacidad, apuesta por un modelo de vida autónoma y participativa para las personas con discapacidad, al mismo tiempo que trabaja en soluciones innovadoras para adecuar sus condiciones de vida y el entorno a sus necesidades.
Este proyecto está subvencionado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, y durante tres años va a coordinar el trabajo de 22 entidades en diferentes comunidades autónomas, entre ellas, Castilla y León.
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León (PREDIF Castilla y León) es una federación sin ánimo de lucro integrada en la Confederación PREDIF, de ámbito nacional declarada de utilidad pública, que representa y realiza programas a favor de más de 100.000 personas con discapacidad física gravemente afectadas. PREDIF Castilla y León es la primera entidad de Castilla y León que gestiona el Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP).
En la actualidad, PREDIF Castilla y León pertenece a la comisión permanente del Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla León (CERMI Castilla y León).
Sobre el proyecto RUMBO:
El ‘Proyecto RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’ es una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad (COCEMFE, ASPACE, PREDIF, FEDACE y AUTISMO ESPAÑA). El objetivo es impulsar el diseño de modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal y la vida independiente de personas con discapacidad, especialmente aquellas con mayores necesidades de apoyos, mediante la combinación de servicios y recursos que puedan facilitar una forma de vida inclusiva en la sociedad en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar.
Este proyecto, que cuenta con la participación de 22 entidades de estas confederaciones repartidas en cinco comunidades autónomas, está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a su vez a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.