Un estudio pionero realizado en Valladolid confirma que la cefalea está presente en aproximadamente uno de cada cuatro pacientes con COVID-19 y sugiere que puede ser signo de la “lucha” del sistema inmune frente a la infección Cristina G. Pedraz/DICYT La cefalea o dolor de cabeza es uno de los síntomas más frecuentes que informan los […]
Entradas recientes
Las piedras cantan ‘fetén, fetén’
La formación de Jorge Arribas y Diego Galaz dará el pistoletazo de salida el domingo 22, con su particular reinterpretación de la música tradicional y de baile en las ruinas del Monasterio de Santa María de Rioseco. El ciclo musical “Las Piedras Cantan” arranca este domingo en el Valle de Manzanedo (Burgos) con el primero […]
Carlos Sanz Aldea invita a ‘Contar el tiempo’ en el Numantino
‘Contar el tiempo’, exposición monográfica de Carlos Sanz Aldea que propone un diálogo entre la obra pictórica del artista soriano y la historia y los objetos del museo. Esta muestra forma parte de un ciclo previsto de tres exposiciones “en el que la Consejería de Cultura y Turismo pretende mostrar el modo de reflexión de […]
El envejecimiento, ¿una enfermedad?
Esther Duque La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene la intención de incluir la vejez como una enfermedad en la CIE11. Una medida que de publicarse en enero de 2022 convertirá a las personas mayores en enfermas. Pero, ¿por qué toma esta medida la entidad con mayor prestigio internacional? La Clasificación Internacional de Enfermedades […]
Un hidrogel inyectable con capacidad para curar enfermedades cardiovasculares
Parecen ciencia ficción, pero no lo son. Los ELRs (siglas en inglés de recombinámeros tipo elastina) son una familia de materiales sintéticos desarrollados por el Grupo de Materiales Avanzados y Nanobiotecnología (BIOFORGE) de la Universidad de Valladolid (UVa). Se trata de biopolímeros que, como su propio nombre indica, tienen un origen biológico y se obtienen […]
Las mujeres impresoras, las “musas silenciadas”
Cómo consiguieron las mujeres hacerse un hueco en una profesión tan masculinizada como la impresión y cuáles fueron sus principales tareas son algunas de las preguntas a las que intenta dar respuesta el curso de UBUAbierta “Musas de la imprenta. La mujer y las artes del libro. Siglos XVI-XVIII”, cuya tercera edición se celebrará de […]
León homenajea a Pereira
El programa estival de la Universidad de León (ULE) incluye en su oferta un seminario que servirá de homenaje a la figura de Antonio Pereira. El curso ‘Literatura y compromiso. Vertientes en la última narrativa en español’ contiene como principal objetivo el potenciar la lectura y escritura en el ámbito universitario y en la sociedad, […]
Cruz Roja alerta sobre el impacto de la ola de calor en las personas mayores
Las altas temperaturas pueden tener una serie de efectos negativos sobre nuestra salud como calambres, deshidratación, insolación o golpe de calor, que son especialmente preocupantes en la población infantil y en las personas mayores. “El calor no afecta a todas las personas por igual, entre las más vulnerables encontramos a las personas mayores, especialmente las […]
¿Cómo se revoluciona el transporte?
La movilidad y el transporte son fundamentales para conseguir los objetivos de la agenda 2030 y la sostenibilidad ambiental, según han indicado los participantes en el XIV Congreso de Ingeniería del Transporte inaugurado esta mañana en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos. Se trata de una cita internacional de más de 250 […]
Premios a los mejores microrrelatos y relatos escritos por los mayores de 60
La Fundación ”la Caixa” mantiene abierta hasta el 29 de julio la convocatoria de la 13ª edición del Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores, organizado en colaboración con Radio Nacional de España (RNE) y La Vanguardia. Hasta el próximo 29 de julio, las personas mayores de 60 años pueden presentar sus relatos y microrrelatos […]