Seis de cada diez castellanoleoneses asegura haber modificado algún hábito en su hogar durante los últimos meses para intentar minimizar el impacto de la subida de la luz, aunque para un 75% los cambios adoptados han rebajado poco o nada la factura de la luz y sólo un 15% considera que son efectivos. Así lo […]
Entradas recientes
Carmen Sanz Lorenzo se convierte en la primera centenaria en celebrar su cumpleaños tras la Covid en Nuestra Señora del Rosario
A LASECANA DE NACIMIENTO RECIBIÓ UN CÁLIDO HOMENAJE DE PROFESIONALES Y COMPAÑEROS DE VIDA, ASÍ COMO NUMEROSOS RECONOCIMIENTOS COMO EL LLEGADO DE SU LOCALIDAD NATURAL Y DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID A sus cien años, Carmen Sanz Lorenzo ha convivido con la dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República, la Guerra Civil, la transición a […]
La hipertensión es la enfermedad crónica del 13 por ciento de los españoles
La pandemia provocada por la COVID-19 nos ha cambiado a muchos niveles, pero sin duda lo más relevante ha sido cómo vigilamos algunos de nuestros síntomas desde entonces: la fiebre, la tos o el dolor en el pecho. Pero, ¿nos hemos olvidado de otras enfermedades por el camino? Con motivo del Día Mundial del Corazón, […]
Aprender a vivir: el documental sobre el estigma de las personas con VIH
Aprender a vivir es el documental realizado por Ander Duque con el objetivo de visibilizar y reducir el estigma que sufren las personas con VIH en España. La pieza audiovisual, dirigida por Ander Duque, ofrece el testimonio de tres personas con VIH y cuenta con la colaboración del Grupo de Estudio del Sida de la […]
Los mitos sobre la movilidad eléctrica
Los puntos de recarga, la seguridad y la infraestructura necesaria para tener un coche eléctrico son los puntos que más preocupan a la sociedad. Por este motivo, EDP se ha propuesto desmitificar cinco ideas erróneas que actualmente existen entre la sociedad La movilidad eléctrica es sin duda una tendencia al alza en España, creciendo en […]
Cooperación: una política determinante en un mundo en crisis
El 8 de septiembre se celebra en España el Día del Cooperante, conmemoración de carácter anual desde que, en 2006, se estableciera esta fecha por Real Decreto coincidiendo con el sexto aniversario de la firma de la Declaración del Milenio de Naciones Unidas el año 2000. En el Real Decreto 519/2006, de 28 de abril, […]
Las personas que tienen dolor de cabeza presentan un mejor pronóstico COVID-19
Un estudio pionero realizado en Valladolid confirma que la cefalea está presente en aproximadamente uno de cada cuatro pacientes con COVID-19 y sugiere que puede ser signo de la “lucha” del sistema inmune frente a la infección Cristina G. Pedraz/DICYT La cefalea o dolor de cabeza es uno de los síntomas más frecuentes que informan los […]
Las piedras cantan ‘fetén, fetén’
La formación de Jorge Arribas y Diego Galaz dará el pistoletazo de salida el domingo 22, con su particular reinterpretación de la música tradicional y de baile en las ruinas del Monasterio de Santa María de Rioseco. El ciclo musical “Las Piedras Cantan” arranca este domingo en el Valle de Manzanedo (Burgos) con el primero […]
Carlos Sanz Aldea invita a ‘Contar el tiempo’ en el Numantino
‘Contar el tiempo’, exposición monográfica de Carlos Sanz Aldea que propone un diálogo entre la obra pictórica del artista soriano y la historia y los objetos del museo. Esta muestra forma parte de un ciclo previsto de tres exposiciones “en el que la Consejería de Cultura y Turismo pretende mostrar el modo de reflexión de […]
El envejecimiento, ¿una enfermedad?
Esther Duque La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene la intención de incluir la vejez como una enfermedad en la CIE11. Una medida que de publicarse en enero de 2022 convertirá a las personas mayores en enfermas. Pero, ¿por qué toma esta medida la entidad con mayor prestigio internacional? La Clasificación Internacional de Enfermedades […]